Publicidad_Septiembre_2020.png

CENTRO DE FORMACIÓN Y ADIESTRAMIENTO CANINO LA SENTIU.

Próximo Curso de Educador Canino. Unidad Formativa 1.

MATRÍCULA ABIERTA PARA EL CURSO SEPTIEMBRE 2020.

FECHA LÍMITE PARA INSCRIPCIÓN 31 DE AGOSTO 2020.

10 ALUMNOS POR CURSO, PLAZAS LIMITADAS.

Curso presencial teórico/práctico de 60 horas.

 

Información general:

    Centro de Formación y Adiestramiento Canino La Sentiu somos un centro acreditado por la ANACP, (Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales) lo cual nos permite ofrecer el Curso de Educador Canino- Unidad Formativa 1.

    El temario está adaptado a la Cualificación Profesional del Incual según Real Decreto 548/2014 de 27 de junio de 2014 y publicado en el Boletín oficial del Estado nº 175, de 19 de julio, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de la familia profesional Seguridad y Medio Ambiente.

    Este curso es imprescindible para poder acceder al Curso de Instrucción Canina en Operaciones de Seguridad y Protección Civil ó podrás seguir con el Curso de Adiestrador Canino Profesional y Técnico en Modificación de Conducta, convalidando los temas ya dados, para completar tu formación.

    Las plazas disponibles por curso serán como máximo de 10 alumnos. El curso es totalmente presencial, teórico-práctico y tiene una duración de 60 horas.

    Si te consideras una persona amante de los animales y quieres dedicarte a ello de manera profesional, este es el curso adecuado para empezar a formarte en el sector y seguir completando tu formación.

 

DIPLOMAS DEL CURSO.

    Las prácticas se realizarán con perros propiedad de los alumnos o perros que no tengan ningún tipo de adiestramiento previo, para empezar desde cero y conseguir un perro totalmente educado y adiestrado al final del curso.

    Al finalizar el curso se hará un examen teórico y otro práctico en el cual el alumno hará una serie de ejercicios de obediencia básica que haya aprendido con el perro.

    Al finalizar el curso, Centro de Formación y Adiestramiento Canino La Sentiu entregará:

  • Diploma de Superación del Curso de Identificación de conductas y aptitudes relevantes en el perro y aplicación de principios básicos de aprendizaje para modificar su conducta con fines de adiestramiento.

 

PROFESORADO DEL CURSO.

Matías García Alonso.

Alberto Martinez Cubero.

 

 DURACIÓN Y HORARIOS DEL CURSO.

El curso se realizará los miércoles y viernes de 16:00h. a 20:00h.

Fecha de inicio martes 16 de Septiembre de 2020 y finalizará el 13 de Noviembre de 2020.

 

PRECIO DEL CURSO.

    El precio del curso es de 500€. La matricula serán 100€, que será la preinscripción al curso y se deberá ingresar antes del 31 de Agosto de 2020. El resto se pagará al iniciar el curso.

 

 PREINSCRIPCIÓN AL CURSO.

    Para hacer la preinscripción al curso se deberá enviar un correo a lasentiu33@hotmail.com, donde se incluirán los datos personales del alumno.

    Una vez recibida la preinscripción el Centro de Formación y Adiestramiento Canino La Sentiu se pondrá en contacto con el alumno para enviarle los impresos de inscripción, dichos impresos deberán ser reenviados al mismo correo electrónico adjuntando:

  • Fotocopia del D.N.I.
  • 1 Fotografía tamaño carnet.
  • Justificante bancario del ingreso de la matrícula (100€) al número de cuenta: ES25 0182 0231 2602 0157 9390 del BBVA en el que se indicará en el asunto: inscripción del curso de educador canino, unidad formativa 1 y el nombre del alumno.

 

UBICACIÓN Y FORMAS DE CONTACTAR CON NOSOTROS.

    Dirección: ctra. de la Sentiu s/n, Gavá, 08850.

    Teléfono: 93.636.35.40

    Móvil: 635565054.

    Horario: de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00.

    E-mail: lasentiu33@hotmail.com

    Web: www.residencialasentiu.com

 

TEMARIO

 

UF2735: Identificación de conductas y aptitudes relevantes en el perro y aplicación de los principios de aprendizaje para modificar su conducta con fines de adiestramiento.

Horas lectivas: 60 h.

1. Comportamiento social y bases morfológicas de conducta en el perro.

  • Origen y evolución; la domesticación.
  • Organización social: el territorio.
  • Orden social.
  • Etapas del desarrollo en el perro: socialización.
  • Vínculo humano-perro.
  • Comunicación:
  • Lenguaje corporal.
  • Vocalización.
  • Utilización del olfato.
  • Etnología: origen de las razas caninas.
  • Morfología: Parámetros para la identificación y clasificación de las razas caninas.
  • Aptitudes caninas: identificación de comportamientos relevantes y específicos para los perros de trabajo y compañía.

 2. Selección del perro para utilidad.

  • Métodos para la selección del cachorro.
  • Métodos para la selección del perro joven o adulto.
  • Identificación de conductas no deseadas en el perro.

3. Factores básicos modificadores de la conducta del perro y principios para su modificación a través del aprendizaje.

  • Biología de la conducta.
  • Genética de la conducta.
  • Ecología de la conducta.
  • Los sentidos del perro y su influencia en la conducta.
  • Aprendizaje no asociativo: habituación y sensibilización.
  • Aprendizaje asociativo: condicionamiento clásico y condicionamiento instrumental.
  • Aprendizaje social.
  • Especializaciones adaptativas del aprendizaje.
  • Cognición animal: percepción, memoria y comunicación.
  • Motivación, emoción, inteligencia, e instinto.
  • Programas básicos de obediencia, control, y desarrollo de habilidades y superación de obstáculos en el perro. Cuaderno o informes de seguimiento del proceso.

 4. Seguridad y autoprotección en el adiestramiento básico y manejo de perros.

  • El material de trabajo.
  • Condiciones del entorno e infraestructuras para el adiestramiento.
  • Técnicas de manipulación y manejo del perro.
  • Interacción del perro con extraños y otros animales.

 5. El bienestar en el perro:

  • Leyes y normativas sobre protección animal de aplicación.
  • Bienestar y enriquecimiento ambiental.
  • Enriquecimiento ambiental en perros.
  • Manifestaciones de la falta de bienestar en el perro.