CENTRO DE FORMACIÓN Y ADIESTRAMIENTO CANINO LA SENTIU.
Próximo curso de Instrucción Canina
en Operaciones de Seguridad y Protección Civil.
MATRÍCULA ABIERTA 2016.
FECHA LÍMITE PARA INSCRIPCIÓN 15 DE ABRIL.
10 ALUMNOS POR CURSO.
Curso con titulación reconocida y acreditada por ANACP
(Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales)
Curso presencial TEÓRIA y PRÁCTICAS.
Información general:
Centro de Formación y Adiestramiento Canino La Sentiu somos un centro acreditado por la ANACP, (Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales) lo cual nos permite ofrecer el Curso de Instrucción Canina en Operaciones de Seguridad y protección civil.
Al realizar el curso con nosotros se obtendrá la titulación de Instrucción Canina en Operaciones de Seguridad y protección civil que será tramitada por la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales (ANACP), que goza del sello de calidad en la formación otorgado al Instituto Cinológico Español por cumplir la exigente normativa 023/2014 de fecha 5 de Septiembre.
La titulación y programación está adaptada a la Cualificación Profesional del Incual según Real Decreto 548/2014 de 27 de junio de 2014 y publicado en el Boletín oficial del Estado nº 175, de 19 de julio, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de la familia profesional Seguridad y Medio Ambiente.
Al finalizar el curso el Instituto Cinológico Español se encargará de expedir el prestigioso diploma de Instrucción Canina en Operaciones de Seguridad y protección civil y su respectiva licencia.
Esta formación proyecta al alumno profesionalmente, capacitándolo para que tenga todas las competencias necesarias para ejercer de instructor de perros, instructor de perros de protección civil, guía de perros de búsqueda y salvamento, guía de perros de fuerzas y cuerpos de seguridad y guía de perros de seguridad privada canina.
Una vez terminado el curso los alumnos habrán obtenido la preparación necesaria para trabajar en medianas y grandes empresas, y domicilios particulares, así como, en las administraciones públicas y/o entidades, relacionadas con la seguridad, defensa y vigilancia, detección, búsqueda, salvamento y rescate de víctimas, búsqueda y detección de sustancias olorosas, en las operaciones de apoyo a entidades asociadas a la seguridad y/o protección civil. Su actividad, con carácter general, se desempeña de forma autónoma, aunque puede depender, circunstancialmente, de un superior jerárquico.
Las prácticas se realizarán con perros propiedad de los alumnos o perros que no tengan ningún tipo de adiestramiento previo, para empezar desde cero y conseguir un perro totalmente educado y adiestrado al final del curso.
Para conseguir las Acreditaciones es obligatorio realizar un mínimo de 40 horas de prácticas, se realizaran en el centro de trabajo de la Residencia Canina durante la duración del curso.
Durante el curso se harán exámenes y pruebas para comprobar la asimilación de lo aprendido. Al finalizar el curso se hará un examen práctico.
Las plazas disponibles por curso serán como máximo de 10 alumnos. El curso es totalmente presencial, teórico-práctico.
Es imprescindible tener el título de Adiestrador Canino Profesional y Técnico en Modificación de Conducta (nivel 2), ya que el Curso de Instrucción Canina en Operaciones de Seguridad y Protección Civil es nivel 3.
Curso totalmente presencial tanto teoría como práctica.
DIPLOMAS Y HOMOLOGACIONES DE CADA MODULO DEL CURSO.
Al finalizar el curso, ANACP entregará las siguientes acreditaciones:
PROFESORADO DEL CURSO.
- Alex Burgos
Presidente y Director de Operaciones de U.C.O K-9 (Unidad Canina Operativa K-9) y máximo responsable de la formación de guías, instructores y adiestramiento de los perros operativos teniendo titulaciones y acreditaciones profesionales de Adiestrador Canino, Comportamentalista Canino e Instrucción Canina en Operaciones de Seguridad y Protección Civil.
DURACIÓN Y HORARIOS DEL CURSO.
Los módulos empezarán en Mayo de 2016, Módulo 1 el día 2 de Mayo, Módulo 2 el día 4 de Mayo y el Módulo 3 el día 6 de Mayo.
Distribución General del Curso:
MÓDULOS |
HORAS TOTALES |
INICIO |
FIN |
MÓDULO 1 |
120 |
02/05/2016 |
26/12/2017 |
MÓDULO 2 |
140 |
04/05/2016 |
01/02/2017 |
MÓDULO 3 |
120 |
06/05/2016 |
23/12/2016 |
MÓDULO 4 |
40 |
06/05/2016 |
23/12/2016 |
PRECIO Y FORMAS DE PAGO DE LOS MODULOS DEL CURSO.
- MODULO 1: 1.200€ (300€ matrícula + 900€).
- MODULO 2: 1.400€ (300€ matrícula + 1.100€).
- MODULO 3: 750€ (300€ matrícula + 450€).
- MODULO 1, 2 y 3: 3.000€ (900€ matrícula + 2.100€).
La matricula será la preinscripción.
Para pagar los módulos del curso hay diferentes formas de pago:
MODULO 1:
- Pago único al inicio del curso 900€.
- Pago en 2 veces: 1er. pago al inicio del curso y el 2º a mitad del curso, cuota de: 500€.
- Pago en 3 veces: 1er. pago al inicio del curso, 2º pago a los dos meses del inicio del curso y 3er. pago a los cuatro meses del inicio del curso, cuota de: 355€.
MODULO 2:
- Pago único al inicio del curso 1.100€.
- Pago en 2 veces: 1er. pago al inicio del curso y el 2º a mitad del curso, cuota de: 600€.
- Pago en 3 veces: 1er. pago al inicio del curso, 2º pago a los dos meses del inicio del curso y 3er. pago a los cuatro meses del inicio del curso, cuota de: 420€.
MODULO 3:
- Pago único al inicio del curso 450€.
- Pago en 2 veces: 1er. pago al inicio del curso y el 2º a mitad del curso, cuota de: 275€.
- Pago en 3 veces: 1er. pago al inicio del curso, 2º pago a los dos meses del inicio del curso y 3er. pago a los cuatro meses del inicio del curso, cuota de: 205€.
MODULO 1, 2 y 3:
- Pago único al inicio del curso 2.100€.
- Pago en 2 veces: 1er. pago al inicio del curso y el 2º a mitad del curso, cuota de: 1.100€.
- Pago en 3 veces: 1er. pago al inicio del curso, 2º pago a los dos meses del inicio del curso y 3er. pago a los cuatro meses del inicio del curso, cuota de: 755€.
PREINSCRIPCIÓN AL CURSO.
Para hacer la preinscripción a los módulos del curso se deberá enviar un correo alasentiu33@hotmail.com, donde se incluirán los datos personales del alumno.
Una vez recibida la preinscripción el Centro de Formación y Adiestramiento Canino La Sentiu se pondrá en contacto con el alumno para enviarle el impreso de matriculación, el cual deberá ser reenviado al mismo correo electrónico adjuntando:
UBICACIÓN Y FORMAS DE CONTACTAR CON NOSOTROS.
Dirección: Av. Xaloc s/n, Gava, 08850.
Teléfono: 93.636.35.40
Móvil: 635565054.
Horario: de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00.
E-mail: lasentiu33@hotmail.com
Página web: www.residencialasentiu.com
TEMARIO
MODULO 1 UC1756_3: ADIESTRAMIENTO DE PERROS EN OPERACIONES DE DEFENSA Y VIGILANCIA.
Horas lectivas: 120 h.
- Razas adecuadas a la función, tamaño y características conductuales para la defensa y vigilancia.
- Los instintos de perro: territorialidad, caza, defensa, agresividad y evitación.
- El instinto de caza o depredador: búsqueda, ojeo, acecho, la muestra, mordida, transporte, persecución y rastreo.
- El instinto de defensa: amenaza, mirada fija, gruñidos, defensa agresiva, mordida, línea de huida crítica.
- El instinto de lucha: ataque, excitación, cansancio específico de acción y excitación, reacción vacía.
- Valor y combatividad del perro: agresividad, control emocional, grado de excitación e inhibición.
- Conducta del figurante en las fases de adiestramiento de defensa y vigilancia del perro.
- Métodos de trabajo y protocolos de actuación del trabajo en defensa y vigilancia.
- Bienestar animal.
- Técnicas de prevención de riesgos laborales en el adiestramiento de perros.
- Utensilios empleados en las técnicas de defensa y ataque.
- Elementos de protección necesarios para el trabajo en defensa y vigilancia.
MODULO 2 UC1757_3: ADIESTRAMIENTO DE PERROS EN OPERACIONES DE DETECCION, BUSQUEDA, SALVAMENTO Y RESCATE DE VICTIMAS.
Horas lectivas: 140 h.
- Técnicas de detección, búsqueda, salvamento y rescate de víctimas y/o personales: animar y fortalecer el placer de la búsqueda.
- Señalización espontánea, la obediencia libre y respuesta obediente a distancia.
- Criterios de bienestar animal.
- Técnicas de prevención de riesgos laborales en el adiestramiento de perros.
- La huella olorosa.
- Factores que intervienen en la determinación olfativa de las víctimas y/o indicios personales por el perro.
- Selección del perro de rescate: tamaño, edad, sexo, temperamento. Rastreo. Venteo. Pistas olorosas trazadas por las víctimas y/o indicios personales.
- Objetos relacionados con las víctimas y/o indicios personales.
- Refuerzos en la localización de víctimas y/o indicios de marcar.
- Grandes áreas: zonas boscosas, nieve, humedales, desplazamientos de terreno.
- Zonas interiores: zonas construidas. Espacios colapsados.
- Rescate de personas ocultas/desaparecidas en terrenos revestidos de vegetación espesas y/o arboledas e interior de casas abandonadas: forma de actuar, forma de marcar.
MODULO 3 UC1758_3: ADIESTRAMIENTO DE PERROS EN OPERACIONES DE BUSQUEDA Y DETECCION DE SUSTANCIAS OLOROSAS.
Horas lectivas: 120 h.
- Requisitos en la selección de un perro para la búsqueda y detección de sustancias. Genealogía, raza, tamaño. Aptitud cobradora del perro. Instinto de cobro. Aptitud posesiva hacia el objeto buscado.
- Adaptabilidad a las zonas de trabajo. Perros de detección activa o pasiva. Agresividad en la búsqueda.
- Tipos de sustancias olorosas a localizar. Intensidad. Enmascaramiento. Sustancias elaboradas a partir de productos químicos. Influencia de las condiciones meteorológicas en la detección del olor. Ayudas positivas y negativas en el reconocimiento de la sustancia olorosa. Refuerzos.
- Zonas de búsqueda: espacios abiertos, edificios, contenedores, maletas, vehículos, medios de transporte en general. Criterios de bienestar animal. Técnicas de búsqueda en: zona limpia, cuarteo, prebúsqueda, zig-zag, barrido, búsqueda fina, aviso o detección alta y/o alarma. Técnicas de detección de sustancias enterradas. Apilamientos. Técnicas de prevención de riesgos laborales en el adiestramiento de perros.
MODULO 4 MP0569: Módulo de prácticas profesionales no laborales.
Horas lectivas: 40 h.